El Shipplotter es un programa que permite hacer un seguimiento de buques fondeados o en movimiento. Los buques de mas de 300 TRB , y algunos especiales estan obligados a llevar este sistema que transmite por VHF su posicion GPS y algunos datos muy interesantes como velocidad, rumbo, destino, dimensiones, tipo de barco, etc...
Los aviones SAR y embarcaciones de rescate estan dotados de este sistema lo que permite localizarlos mientras estan de servicio. Los barcos veleros de grandes regatas internacionales tambien lo suelen llevar.
Está creado por COAA y se puede descargar una prueba de 21 días en esta dirección:
http://www.coaa.co.uk/shipplotter.htm
El programa admite datos recibidos por nuestra radio o los que provengan de un servidor en Internet. Los datos compartidos por Internet NO son accesibles durante el periodo de prueba, solo a partir del momento que le hayamos comprado.
La versiones crackeadas del programa pueden compartir datos de otros servidores, pero NO del servidor oficial de COAA, con datos mundiales.
Para que podamos suministrar datos al programa, es IMPRESCINDIBLE que nuestro receptor pueda sintonizar uno de los dos canales del VHF marino:
87 (161,975 Mhz)
88 (162.025 Mhz)
Y por supuesto que estemos cerca de la mar, mejor con algo de altura, si pretendemos recibir VHF marítimo con nuestra radio.
Que la radio disponga ademas de una salida DISCRIMINADOR de audio.
NO VALE la señal de audio de auriculares.
Las emisoras de VHF capaces de recibir en 162 Mhz, y dotadas de conexiones para packet 9600, nos valdran para este cometido sin ninguna modificación. Y como casi todos los escaner cubren esta banda, y no hace falta transmitir, podemos usar uno viejo dedicado para AIS.
La señal de audio del discriminador se obtiene en los receptores de FM justo despues de demodular la señal, y antes de ser tratada o amplificada por la etapa de Audiofrecuencia de nuestra radio. Se trata por tanto de una señal "cruda" y sin filtrar.
Si nuestra radio no dispone de esta salida normalmente denominada DATA, pues se la tendremos que sacar con una pequeña modificación.
Para ello disponemos de una pagina cargada de información en
http://www.discriminator.nl/ donde aparecen los receptores mas comunes, o los tipos de circuitos integrados mas comunes, y como realizar estas modificaciones.
Una vez que tengamos la radio lista, la conectamos a nuestro PC con un cable de audio, desde el discriminador a la entrada Line IN de la tarjeta de sonido.

Luego tendremos que configurar el programa para que nos funcione tanto en version local recibiendo barcos por VHF, como la entrda de informacion mediante un servidor.
Empezamos por la entrada de señales radio --> discriminador -> audio -> Line In ( o Mic):
Cuando tengamos listas las conexiones y sintonizada la radio en una frecuencia AIS, pinchamos el icono del punto verde para que el programa empieza a decodificar, hay que ver si la señal que estamos metiendo es buena, pinchamos el icono con una onda sinusoidal y aparece la ventana de señal:

Las otras ventanas de configuración:

mas...
En "shipploting by type" pinchar en select all, para que aparezcan todo tipo de barcos y señales.
Leave permanent trail puede estar en blanco.
Show ROT puede estar en blanco.
No hace falta meter las coordenadas de Home si no quieres usar las vistas de radar.
Para ver y distinguir los barcos que recibes por radio de un color distinto a los del servidor, en la pantalla anterior, en el cuadro Ship Labels, pincha sobre el color (orange):

Ahora como configurar los servidores para subir o bajar informacion de la red...
- El primer servidor, es el oficial de los creadores del programa.
- El segundo servidor puede ser otro, pero este ahora se nutre de barcos españoles de varios aficionados al programa.

Continuara...